domingo, 11 de agosto de 2013

ROCK AL PARQUE



Bueno el día de hoy voy a hablarles sobre otro gran festival que se lleva a cabo en la capital de mi querida patria Colombia, es decir, el Rock al Parque que se realiza en Bogotá, D.C. Aquí les dejo algunos datos sobre este gran festival que tomé de es.wikipedia.org/wiki/Rock_al_Parque :



  • "Rock al parque es un festival internacional de rock que se lleva a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, desde el año 1995. Es el festival gratuito y al aire libre más grande de América Latina y el tercero más grande del mundo."
  • "Hace parte de la serie de los Festivales Al Parque impulsados por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte; es el más antiguo y el que comenzó el ciclo de festivales, siendo emulado su esquema luego con diferentes temas y géneros artísticos como Salsa, Jazz, Hip Hop, Ópera, Zarzuela entre otros."
  • "Rock al parque hace parte del programa llamado Temporada Joven, que incluye el Ciclo de Conciertos Música Popular Urbana. Dentro de este mismo programa está Hip Hop al Parque."
  • "El festival inició en el año de 1994 teniendo su origen en los Encuentros de Música Juvenil que se realizaron en elPlanetario Distrital desde 1992, como una iniciativa del cantante Mario Duarte miembro de la banda La Derecha , quien busco el apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá (IDCT) y el empresario cultural Julio Correal."
  • "Con el objetivo de promover las bandas de Rock del país y a la misma vez fomentar programas de convivencia y tolerancia entre los jóvenes de la ciudad. Fue así como el festival se llevó a cabo del 26 al 29 de mayo en diferentes escenarios como el teatro al aire libre de La Media Torta,5 el Parque Simón Bolívar, el Estadio Olaya Herrera, la Plaza de Toros La Santa María, este último siendo el único lugar donde se cobró la entrada."
  • "Actualmente el festival se desarrolla durante tres días en el Parque Simón Bolívar donde se instalan dos escenarios (tres escenarios a partir de 2009) en los cuales se presentan bandas de diferentes géneros de manera simultanea, el festival es transmitido en vivo por el Canal Capital y la emisora Radionica donde también se realizan entrevistas a los participantes después de las presentaciones."
Extraído de es.wikipedia.org/wiki/Rock_al_Parque




Bueno, este festival de rock es una gran oportunidad para muchas bandas que recién están comenzando su carrera o asenso musical; una gran oportunidad para descubrir nuevos talentos, talentos que no han sido descubiertos por la gran falta de oportunidades en el ámbito musical, que desgraciadamente se ve en Colombia.


Se que muchos de los que entren a este blog no les gustará el rock, otros pensaran que es del diablo y esas cosas, pero sé que también habemos otros que sí entendemos el rock. 
Voy a tratar de dar una breve "argumentación" para aquellos que no les gusta el rock, este género no es del todo satánico, obviamente si hay bandas que les rinden culto al diablo y esas cosas, pero también hay muchas que sólo usan la guitarra o la batería o el micrófono para expresarse, no sólo sus sentimientos sino también sus pensamientos ya sean políticos o sociales, etc. 

Este género al igual que los demás se usa para darse a conocer en cuanto a maneras de ver el mundo, simplemente varía la manera en que hacen llegar el mensaje. Yo soy de los que pensamos que la intención es lo que importa, así que puedo oír bandas que le rindan culto a lo satánico, pero sólo porque me gusta como suenan sus canciones mas no porque me importe lo que quieren decir en ellas o que yo tenga cultos satánicos.


Bueno espero les haya gustado este blog, cualquier recomendación la aceptaré con gusto en los comentarios, como siempre les dejo mis links aquí al final del artículo al igual que los links de las páginas de Rock al Parque, si les gusto este artículo compartanlo con sus amig@s, hasta la próxima.