Bueno, como su título claramente dice, hoy voy a hablarles acerca del Festival Mundial de Salsa, un festival que representa un orgullo para Colombia y más aún para la ciudad de Cali, puesto que es considerada la capital de la salsa popularmente debía rendirle homenaje a este "don" que poseen los caleños, y que mejor manera de hacerlo que con el Festival Mundial de Salsa de Cali. Bueno ahora como acostumbro les daré algunos datos sobre este festival:
- "El Campeonato Mundial de Salsa de Cali, Colombia es una competencia de carácter internacional que se realiza Cada año en el mes de Septiembre en el marco del Festival mundial de la salsa de Cali; donde compiten categorías infantil y juvenil adulto tanto en Grupos, Parejas y Categoría Ensamble."
- "Salsa es el término usado a partir de los años 1970 para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen «latino»(latinoamericano) en el Caribe hispano y la ciudad de Nueva York."
- "No existe ningún órgano oficial para la salsa que pudiera proveerla de estructuras uniformes. Cada organización puede convocar a sus propios congresos nacionales o internacionales, competencias de baile o campeonatos. Las más renombradas asociaciones se encuentran en los Estados Unidos de América y son:"

"La World Salsa Federation (WSF) fue fundada en agosto de 2001 en Miami y dirige desde entonces un concurso de salsa mundial. Además, asigna el título de campeón mundial para los mejores bailarines de salsa en las categorías:
- Estilo colombiano.
- Estilo Venezolano.
- Mambo.
- Estilo Nueva York;
- Baile de espectáculo.
- Estilo Los Ángeles.
- Estilo cubano.
- Shine.
- Equipo."
- "Durante los años 1930, años 1940 y años 1950, la música afrocubana era consumida ampliamente por los sectores de origen «latino» (‘latinoamericano’) en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en gran medida en los elementos de origen afrocubano."
- "Según algunos músicos e historiadores, salsa es un nombre comercial dado a toda la música cubana en los años 1970. En esta corriente se ubican Ray Barretto, Rubén Blades, Larry Harlow, Papo Lucca,Johnny Pacheco, Tito Puente, Roberto Roena, Joe Arroyo Bobby Sanabria y Bobby Valentín."
- "La salsa se expandió a fines de los años 1970 y durante los 1980 y 1990. Nuevos instrumentos, nuevos métodos y formas musicales (como canciones de Brasil) fueron adaptados a la salsa. Nuevos estilos aparecieron como las canciones de amor de la salsa romántica. Mientras tanto la salsa se convirtió en parte importante de la escena musical en Cuba, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Panamá y lugares tan lejanos como Japón. A la llegada del siglo XXI, la salsa se ha convertido en una de las formas más importantes de la música popular en el mundo."

Extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(baile) y http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9nero_musical)
Bueno espero les haya gustado, no olviden compartirlo con sus amigos y familiares, como siempre les dejo algunos links aquí abajo y hasta la próxima...
- http://www.youtube.com/user/eventosferiadecali
- http://www.feriadecali.com/portal/cali/programacion
- https://www.facebook.com/alejandro.vega.750
- http://www.youtube.com/user/DJAVR22
No hay comentarios:
Publicar un comentario