AUDIO:
Antes de comenzar voy a darles (como es costumbre) algunos datos sobre el audio:
"El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de valores enteros y se obtienen de dos procesos: el muestreo y la cuantificación digital de la señal eléctrica."
Muestreo digital de una señal de audio.
"El muestreo consiste en fijar la amplitud de la señal eléctrica a intervalos regulares de tiempo (tasa de muestreo). Para cubrir el espectro audible (20 a 20000 Hz) suele bastar con tasas de muestreo de algo más de 40000 Hz (el estándar CD-Audio emplea una tasa un 10% mayor con objeto de contemplar el uso de filtros no ideales), con 32000 muestras por segundo se tendría un ancho de banda similar al de la radio FM o una cinta de casete, es decir, permite registrar componentes de hasta 15 kHz, aproximadamente."
"Para reproducir un determinado intervalo de frecuencias se necesita una tasa de muestreo de poco más del doble (Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon). Por ejemplo en los CD, que reproducen hasta 20 kHz, emplean una tasa de muestreo de 44,1 kHz (frecuencia Nyquist de 22,05 kHz)."
"El formato más usado de audio digital PCM lineal es el del CD de audio: 44,1 kHz de tasa de muestreo y cuantificación lineal de 16 bits (que mide 65536 niveles de señal diferentes) y que, en la práctica, permite registrar señales analógicas con componentes hasta los 20 kHz y con relaciones señal a ruido de más de 90 dB."
Extraído de Wikipedia.orgBueno, los programas que uso para trabajar el audio digital son los siguientes:
FRUITY LOOP STUDIO 10 (FL STUDIO 10):
"FL Studio (antiguamente Fruity Loops) es un software de edición de audio y secuenciador con soporte multipista y MIDI para la producción musical desarrollado por la compañía belga Image-line Software."
"FL Studio ofrece un espacio de trabajo automatizable centrado en un secuenciador basado en patrones. Su ambiente incluye un soporte avanzado de MIDI e incorpora numerosas utilidades para la edición, mezcla y grabación de audio. Cuando se completa una canción o clip, este puede ser exportado a microsoft WAV o MP3. Desde la versión 7, FL Studio empezó a soportar el formato OGG Vorbis de código abierto para algunos de sus plugins internos, y a partir de la versión 8 lo soporta como formato nativo (para importar/exportar)."
"FL Studio guarda sus trabajos en su formato nativo .FLP (Fruity Loops Project) el cual suele tener conflictos con los proyectos deAdobe Flash con la misma extensión."
"La herramienta contiene un secuenciador, varios sintetizadores, librerías de samples, cajas de ritmo, etc. Este permite al artista crear música basada en patrones, usando el Step Sequencer o la vista de Piano Roll, para posteriormente organizarlos en la ventana "playlist"."
"El panel de efectos ubicado en el mezclador (mixer) da acceso a una gran variedad de software de efectos, cuyas perillas y faders pueden ser automatizados."
Extraído de Wikipedia.org
La verdad es que este programa presenta un potencial monstruoso, puesto que puedes descargar librerías de sonidos para cada género de música, librerías de efectos, etc. Te permite editar o bien crear música como tal, con todos los programas y controles necesarios para crear audio de nivel profesional. El programa en sí es difícil, por eso recomiendo ver tutoriales en YouTube antes de comenzar a usarlo.
Bueno, el otro programa pues la verdad es un programa que muchos utilizamos o almenos conocemos y es el popular Virtual DJ PRO 7:
VIRTUAL DJ PRO 7:
"VirtualDJ, el sucesor de AtomixMP3, es un programa de mezclas de música en los formatos de audio (MP3, WAV, OGG, AAC...) y vídeo (AVI, MPEG, DIVX, ...) más extendidos. Creado por la empresa francesa Atomix Productions en el año 2003."
"Se muestra como dos platinas (tocadiscos) asociados a una mesa de mezclas central. Incluye controles de PITCH, ecualización (altos, medios, graves), muestras gráficas de las canciones, gestor de listas de reproducción, efectos de audio y vídeo, sampler."
"Es un programa novedoso y es utilizado tanto por DJ's profesionales como por novatos que desean aprender o simplemente por curiosidad y entretenimiento."
"El programa se puede conseguir en versión de prueba (gratuita) con todas las funcionalidades de la versión completa, pero limitada a 20 días de uso. Disponible via descarga en la página web."
"La versión PRO (Virtual DJ Professional) cuesta alrededor de 299 Euros (compra segura por Internet) y 329 Euros recibir físicamente el producto."
"Actualmente hay disponibles para descargar algunos efectos creados por Atomix Productions y otros externos a ésta, para mezclas, skins, sonidos, loops, entre otros que son totalmente gratuitos."
Extraído de Wikipedia.org
La verdad es que este programa es el más elegido a la hora de mezclar, puesto que nos ofrece muy buenos efectos, samples, transmitir como radio por la web, editor de video y es un programa muy práctico. Este programa nos ofrece una gran cantidad de Skins por lo que lo podemos tener como nos agrade o se nos haga más fácil y escoger entre tener 2 o 4 Jog Wheels o toca discos, como podemos observar en la siguiente imagen:
Bueno les voy a dejar dos links de mezclas que hice en conjunto con estos 2 programas:
- https://www.youtube.com/watch?v=BpulgfveQn0
- https://www.youtube.com/watch?v=UEoS95QldA8
Espero les haya gustado, nos vemos en la próxima ocasión con los programas para edición y creación de video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario