domingo, 6 de octubre de 2013

PROGRAMAS 3

Hola, ya para cerrar este "paréntesis" de los programas les traigo el último tipo de programas que uso y son los Editores de Video.

VIDEO:

Bueno los programas que uso normalmente son:

AVS Video Editor:




"AVS Video Editor es un software de edición de vídeo, herramienta producida por Online Media Technologies Ltd., del Reino Unido, basada en multimedia de vídeo y software de audio. El programa está dirigido a aquellos que son nuevos en la edición de vídeo (debido a su interfaz fácil de usar), o los que hacen películas en casa , pero también es un tiempo real , basado en línea de tiempo de edición de vídeo de software de aplicación que contiene varios cientos de efectos especiales , transiciones de cine , y características de texto, que pueden permitir a los vídeos de complejidad sustancial. Es conocido por su  bajo precio, amplia códec de vídeo, y su interfaz fácil de usar."



"En diciembre de 2007 Online Media Technologies lanzó una nueva versión del editor como parte de su próxima gama AVS4YOU generación de productos."

Extraído de Wikipedia.org

La verdad es que este programa es muy bueno para aquellos que comienzan en este mundo de la edición y creación de video, puesto que es muy fácil de usar, es un programa muy completo y muy práctico. Se pueden hacer videos muy buenos en poco tiempo y ofrece una gran variedad de formatos a la hora de exportar nuestras producciones.

Adobe Premiere Pro:


"Adobe Premiere Pro® (Pr) (antes conocido como Adobe Premiere) es una aplicación en forma de estudio destinado a la edición de vídeo en tiempo real. Es parte de la familia Adobe Creative Suite, un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de vídeo y desarrollo web desarrollado por Adobe Systems. En ocasiones se distribuye gratuitamente como software OEM con tarjetas de vídeo de gama alta."


"Hace poco tiempo salió a la venta la nueva versión de Adobe Premiere Pro, Adobe Premiere Pro CS5. Este editor de video profesional es bastante amigable, si el equipo cuenta con ciertas características en el sistema (mínimo 2 GB de memoria RAM, 80 GB de disco duro, 512 MB de memoria en tarjeta gráfica). "




"Hay que tener en cuenta que el video es muy complejo, así que se necesita bastante espacio para almacenar todo lo que se capture para la edición, y también se necesita que la computadora cuente con una tarjeta de video para que pueda mostrar con fluidez la previsualización y todo se pueda reproducir sin cortes ni ralentizaciones."

"Adobe Premiere Pro es usado por la iniciativa de cursos online de la Universidad de Harvard y el MIT, edX para la edición de los videos incluidos en las diversas acciones de formación."

Extraído de Wikipedia.org

La verdad es que este programa no lo he trabajado mucho, porque apenas lo estoy comenzando a ver en la universidad, pero si es cierto que es uno de los mejores editores, que es un editor profesional, en el cual se pueden hacer videos de calidad inimaginable, tiene una gran variedad de efectos y transiciones, ofrece muchas herramientas para realizar una gran producción, pero así como es muy completo también es muy complejo de manejar, por eso es un programa que para poder exprimir todo su potencial se necesita de un curso o algún tutorial bien explicado y obviamente de una buena tarjeta de video como lo pueden leer más arriba.

Espero les haya gustado este bloque de programas, con este se cierra el "paréntesis" que hice para introducir este tema, como es usual, les dejo los links de estos programas más abajo, hasta la próxima.

domingo, 15 de septiembre de 2013

LIEBSTER AWARD

Hola gente, bueno este es un post especial, puesto que el blog de LA MÚSICA a sido nominado a los Liebster Award, aquí les dejo un link sobre estos premios para que los conoscan:


Bueno, una parte del premio consiste en que debo contestar 10 preguntas, esa es la razón de este post, aquí pondré las preguntas y mis respuestas:

1. Menciona: Libro, película, canción y personaje famoso favorito.

R/ 
  • Mi libro favorito es La divina comedia escrita de Dante Alighieri.
  • Mi película favorita es La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick que es basada en la novela original de Anthony Burgess.
  • Mi canción preferida...pues la verdad me encanta la música en general pero si tuviera que escoger mi preferida sería knockin on heavens door de los antiguos Gun´s n Roses.
  • Mi personaje famoso favorito es Jim Carrey definitivamente.
2. ¿Cuál es el mejor regalo que te han hecho?

R/
El mejor regalo que me han hecho...pues material, mi controlador de DJ, y sentimentalmente hablando, el regalo más especial que me han dado me lo dió una mujer, que fue mi novia y creo que muchos ya saben de qué estoy hablando así que omitiré mencionarlo explícitamente, pero sí, creo que es el regalo más especial que puede dar una mujer después de su amor o para demostrarlo.

3. ¿Qué es lo que te motiva a escribir en tu blog?

R/
La verdad inicialmente lo comenzé porque es un trabajo de la Universidad, y pensaba que no me iba a gustar o que sólo lo haría por cumplir con el trabajo, pero la verdad es que me a agradado mucho esta experiencia de tener un blog, de saber que a la gente le agrada lo que publico en el, y seguiré haciendolo...

4. Lugar donde te gustaría cumplir tu mayor sueño

R/
Inglaterra, quiero cumplir mi sueño de crear una empresa que innove la tecnología y que la haga más ecológica en este país.

5. ¿Cuál de las estaciones del año es tu favorita?

R/
Jajaja pues la verdad vivo en un país que queda en la "linea ecuatorial" así que sólo vivo en 2 estaciones, pero me gusta más el frío asi que me gustaría vivir un invierno con nieve.

6. Un motivación (sobre los sueños, la vida, el amor, cualquier cosa)

R/
La verdad es que en este juego que es la vida encontramos muchas motivaciones, pero las motivaciones más fuertes que tengo en esta etapa de mi vida son primero mi familia, a la cual quiero darles todo lo que por cosas de la vida no han podido conseguir y segundo, una niña cachetoncita, de 16 años que apareció en mi vida y siendo sincero no quiero que salga de ella, su nombre es Luisa, la verdad es que me siento orgulloso de llamarme su novio y la amo por su forma de ser, su personalidad es simplemente arrolladora, y eso fue lo que pasó cuando la conocí, su personalidad me dejo "tragado" de ella, aprovecho para darle un mensajito por aquí -Lu, te amooo, gracias por aparecer en mi vida, me has hecho muy feliz y espero poder seguir compartiendo contigo esta etapa de nuestras vidas que recién comienza-

7. ¿Cuál es tu ejemplo a seguir?

R/
Mis ejemplos a seguir (aunque lo niegue) son mi papá, mi mamá, mis 2 tíos por parte de mamá, y mi difunto abuelo por parte de mamá también, creo que son las personas más geniales que he podido conocer, no son perfectos obviamente ya que nadie lo es, pero de ellos trato de tomar todo lo bueno que tienen, mi mamá es una guerrera porque la vida le a dado muchos golpes pero ella a pesar de todo siempre sigue ahí para mí, mi papá, es muy sabio a la hora de corregir, y aunque a veces me enojo con él porque pienso que se excede, la verdad es que para mí, mejor padre no podría ser, siempre tiene o la solución o el consejo que necesite. Mi abuelo, mi difunto abuelo, era todo un señor, todo un guerrero lleno de ganas de luchar y salir adelante, y golpes que si le dió la vida pero a pesar de todo lo que tuvo que vivir jamás se dejó llevar por el mal camino, por el contrario salió adelante y llegó a convertirse en un ejemplo para muchos incluyendome...

8. Tres cosas que te gustaría hacer antes de morir

R/
1-Despedirme de mis seres queridos.
2-Regalar todas las posesiones que tenga en ese momento.
3-Lanzarme desde una torre o desde un avión justo antes de morir, quisiera sentir esa última corriente de viento en mi rostro antes de despedirme de este mundo.

9. Un libro (o cualquier objeto) que te llevarías a cualquier parte

R/
Una estatua en miniatura que tengo de la Virgen de los Milagros, puesto que soy un creyente ferviente de ella, por muchas experiencias que he tenido en lo que llevo de vida y que han tenido que ver con ella.

10. Tu frase o cita favorita.

R/
Mi frase favorita...es una que he dicho ya bastante y en la cual creo y le insisto a la gente que siempre la tenga en cuenta...La esperanza es lo último que pierde...

Bueno, con esto concluye mi post, espero les haya gustado, la verdad en algunas preguntas me desahogué creo que se nota un poco jajaja, pero bueno en la vida hay que contar las cosas porque de qué sirve llevarse secretos a la tumba? Yo creo que es mejor contar nuestras experiencias y pensamientos para que la gente tenga algo con qué recordarnos, además de una buena sonrisa...

Muchas gracias Valentina creadora de http://bouofbrodreamshistories.blogspot.com por nominarme a los Liebster Award, espero te hayan gustado mis respuestas, puesto que en algunas hasta lágrimas quedaron...besos y mucha suerte y bendiciones en tu vida...

PROGRAMAS 2

Bueno muchachos, continuamos con el tema de PROGRAMAS, en esta ocasión veremos los programas que me gusta trabajar para audio y en la próxima serán los de video, espero les guste y les sirva...

AUDIO:

Antes de comenzar voy a darles (como es costumbre) algunos datos sobre el audio:

"El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de valores enteros y se obtienen de dos procesos: el muestreo y la cuantificación digital de la señal eléctrica."
Muestreo digital de una señal de audio.

"El muestreo consiste en fijar la amplitud de la señal eléctrica a intervalos regulares de tiempo (tasa de muestreo). Para cubrir el espectro audible (20 a 20000 Hz) suele bastar con tasas de muestreo de algo más de 40000 Hz (el estándar CD-Audio emplea una tasa un 10% mayor con objeto de contemplar el uso de filtros no ideales), con 32000 muestras por segundo se tendría un ancho de banda similar al de la radio FM o una cinta de casete, es decir, permite registrar componentes de hasta 15 kHz, aproximadamente."

"Para reproducir un determinado intervalo de frecuencias se necesita una tasa de muestreo de poco más del doble (Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon). Por ejemplo en los CD, que reproducen hasta 20 kHz, emplean una tasa de muestreo de 44,1 kHz (frecuencia Nyquist de 22,05 kHz)."

"El formato más usado de audio digital PCM lineal es el del CD de audio: 44,1 kHz de tasa de muestreo y cuantificación lineal de 16 bits (que mide 65536 niveles de señal diferentes) y que, en la práctica, permite registrar señales analógicas con componentes hasta los 20 kHz y con relaciones señal a ruido de más de 90 dB."

Extraído de Wikipedia.org
Bueno, los programas que uso para trabajar el audio digital son los siguientes:

FRUITY LOOP STUDIO 10 (FL STUDIO 10):


"FL Studio (antiguamente Fruity Loops) es un software de edición de audio y secuenciador con soporte multipista y MIDI para la producción musical desarrollado por la compañía belga Image-line Software."



"FL Studio ofrece un espacio de trabajo automatizable centrado en un secuenciador basado en patrones. Su ambiente incluye un soporte avanzado de MIDI e incorpora numerosas utilidades para la edición, mezcla y grabación de audio. Cuando se completa una canción o clip, este puede ser exportado a microsoft WAV o MP3. Desde la versión 7, FL Studio empezó a soportar el formato OGG Vorbis de código abierto para algunos de sus plugins internos, y a partir de la versión 8 lo soporta como formato nativo (para importar/exportar)."


"FL Studio guarda sus trabajos en su formato nativo .FLP (Fruity Loops Project) el cual suele tener conflictos con los proyectos deAdobe Flash con la misma extensión."

"La herramienta contiene un secuenciador, varios sintetizadores, librerías de samples, cajas de ritmo, etc. Este permite al artista crear música basada en patrones, usando el Step Sequencer o la vista de Piano Roll, para posteriormente organizarlos en la ventana "playlist"."

"El panel de efectos ubicado en el mezclador (mixer) da acceso a una gran variedad de software de efectos, cuyas perillas y faders pueden ser automatizados."




Extraído de Wikipedia.org

La verdad es que este programa presenta un potencial monstruoso, puesto que puedes descargar librerías de sonidos para cada género de música, librerías de efectos, etc. Te permite editar o bien crear música como tal, con todos los programas y controles necesarios para crear audio de nivel profesional. El programa en sí es difícil, por eso recomiendo ver tutoriales en YouTube antes de comenzar a usarlo.


Bueno, el otro programa pues la verdad es un programa que muchos utilizamos o almenos conocemos y es el popular Virtual DJ PRO 7:

VIRTUAL DJ PRO 7:

"VirtualDJ, el sucesor de AtomixMP3, es un programa de mezclas de música en los formatos de audio (MP3, WAV, OGG, AAC...) y vídeo (AVI, MPEG, DIVX, ...) más extendidos. Creado por la empresa francesa Atomix Productions en el año 2003."


"Se muestra como dos platinas (tocadiscos) asociados a una mesa de mezclas central. Incluye controles de PITCH, ecualización (altos, medios, graves), muestras gráficas de las canciones, gestor de listas de reproducción, efectos de audio y vídeo, sampler."

"Es un programa novedoso y es utilizado tanto por DJ's profesionales como por novatos que desean aprender o simplemente por curiosidad y entretenimiento."



"El programa se puede conseguir en versión de prueba (gratuita) con todas las funcionalidades de la versión completa, pero limitada a 20 días de uso. Disponible via descarga en la página web."

"La versión PRO (Virtual DJ Professional) cuesta alrededor de 299 Euros (compra segura por Internet) y 329 Euros recibir físicamente el producto."

"Actualmente hay disponibles para descargar algunos efectos creados por Atomix Productions y otros externos a ésta, para mezclas, skins, sonidos, loops, entre otros que son totalmente gratuitos."

Extraído de Wikipedia.org

La verdad es que este programa es el más elegido a la hora de mezclar, puesto que nos ofrece muy buenos efectos, samples, transmitir como radio por la web, editor de video y es un programa muy práctico. Este programa nos ofrece una gran cantidad de Skins por lo que lo podemos tener como nos agrade o se nos haga más fácil y escoger entre tener 2 o 4 Jog Wheels o toca discos, como podemos observar en la siguiente imagen:


Bueno les voy a dejar dos links de mezclas que hice en conjunto con estos 2 programas:

  • https://www.youtube.com/watch?v=BpulgfveQn0
  • https://www.youtube.com/watch?v=UEoS95QldA8
Espero les haya gustado, nos vemos en la próxima ocasión con los programas para edición y creación de video.

jueves, 5 de septiembre de 2013

ENCUENTRO NACIONAL DE DANZAS (YUMBO-VALLE)

En esta ocasión les traigo un encuentro que se realiza en el municipio donde vivo, Yumbo la capital industrial del Valle del Cauca, encuentro que es organizado por el IMCY (Instituto Municipal de Cultura de Yumbo), como es habitual aquí les dejo unos datos sobre este encuentro: 
  •  "El miércoles 19 de Junio de 2013, a partir de las cinco de la tarde, en el auditorio del IMCY se dió el acto de lanzamiento y entrega de la programación del 15° Encuentro Nacional de Danzas Nuestra Tierra IMCY 2013, que se llevó a cabo año en Yumbo del 27 al 30 de Junio. "
  • "Como en los años anteriores, la décima quinta versión del Encuentro Nacional de Danzas Nuestra Tierra contó con la presencia de los mejores exponentes del folclor nacional de los departamentos de Nariño, Sucre, Chocó, Santander, Valle del Cauca y los grupos del municipio de Yumbo. "


  •  "Estos grupos deleitaron a los yumbeños y a los muchos turistas que visitaron la Capital Industrial con el baile del joropo, la guaneña, la tambora, la cumbia, el fandango, la guacherna, el torbellino, el bunde, la fuga, el currulao, la jota, la contradanza y el pasillo negro entre otros ritmos que se bailan en nuestro país."




Extraído de http://imcy.gov.co/

Imágenes extraídas de todosesupo.com/2013/06/xv-encuentro-nacional-de-danzas-nuestra-tierra-imcy-2013-lanzamiento-este-19-de-junio/
IMCY:



Bueno espero les haya gustado, ojalá algún día puedan asistir a este gran encuentro, aquí abajo les dejo los links:


viernes, 23 de agosto de 2013

AUDIO ESPACIAL (INTRODUCCIÓN AL LIBRO)


SPATIAL AUDIO-AUDIO ESPACIAL


Francis Rumsey

INTRODUCCIÓN:

"El enfoque de la prensa de la tecnología musical está destinado a cubrir una necesidad cada vez mayor de libros autorizados para apoyar las búsquedas de colegios y universidades en la tecnología musical, grabación de sonido multimedia y sus campos relacionados.Los libros también son de utilidad para los profesionales que ya trabajan en estas áreas y que quieren actualizar sus conocimientos o familiarizarse con los temas que no han sido parte de sus profesiones."
"La tecnología de la información y los sistemas digitales son hoy en día utilizados ampliamente en la producción de sonido y en la composición de música para una amplia gama de usos finales.Los que trabajan en estos campos deben comprender los principios del sonido, acústica musical, síntesis de sonido, audio digital, vídeo y sistemas informáticos.Esta es una tarea difícil, pero las personas con esta amplitud de conocimientos son cada vez más buscados por los empleadores."

"Los contenidos a tratar son:
1- Introducción al audio espacial.
2- Psicoacústica del audio espacial.
3- Estéreo de dos canales y audio binaural
4- Estéreo multicanal y sistemas de sonido envolvente.
5- Control de sonido espacial.
6- Técnicas de grabación de dos y tres canales.
7- Técnicas de grabación de sonido envolvente."

Traducido al español del libro Spatial Audio

domingo, 18 de agosto de 2013

FESTIVAL MUNDIAL DE SALSA



Bueno, como su título claramente dice, hoy voy a hablarles acerca del Festival Mundial de Salsa, un festival que representa un orgullo para Colombia y más aún para la ciudad de Cali, puesto que es considerada la capital de la salsa popularmente debía rendirle homenaje a este "don" que poseen los caleños, y que mejor manera de hacerlo que con el Festival Mundial de Salsa de Cali. Bueno ahora como acostumbro les daré algunos datos sobre este festival:
  • "El Campeonato Mundial de Salsa de Cali, Colombia es una competencia de carácter internacional que se realiza Cada año en el mes de Septiembre en el marco del Festival mundial de la salsa de Cali; donde compiten categorías infantil y juvenil adulto tanto en Grupos, Parejas y Categoría Ensamble."
  • "Salsa es el término usado a partir de los años 1970 para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen «latino»(latinoamericano) en el Caribe hispano y la ciudad de Nueva York."
  • "No existe ningún órgano oficial para la salsa que pudiera proveerla de estructuras uniformes. Cada organización puede convocar a sus propios congresos nacionales o internacionales, competencias de baile o campeonatos. Las más renombradas asociaciones se encuentran en los Estados Unidos de América y son:"

"La World Salsa Federation (WSF) fue fundada en agosto de 2001 en Miami y dirige desde entonces un concurso de salsa mundial. Además, asigna el título de campeón mundial para los mejores bailarines de salsa en las categorías:
  1. Estilo colombiano.
  2. Estilo Venezolano.
  3. Mambo.
  4. Estilo Nueva York;
  5. Baile de espectáculo.
  6. Estilo Los Ángeles.
  7. Estilo cubano.
  8. Shine.
  9. Equipo."

  • "Durante los años 1930, años 1940 y años 1950, la música afrocubana era consumida ampliamente por los sectores de origen «latino» (‘latinoamericano’) en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en gran medida en los elementos de origen afrocubano."
  • "Según algunos músicos e historiadores, salsa es un nombre comercial dado a toda la música cubana en los años 1970. En esta corriente se ubican Ray Barretto, Rubén Blades, Larry Harlow, Papo Lucca,Johnny Pacheco, Tito Puente, Roberto Roena, Joe Arroyo Bobby Sanabria y Bobby Valentín."
  • "La salsa se expandió a fines de los años 1970 y durante los 1980 y 1990. Nuevos instrumentos, nuevos métodos y formas musicales (como canciones de Brasil) fueron adaptados a la salsa. Nuevos estilos aparecieron como las canciones de amor de la salsa romántica. Mientras tanto la salsa se convirtió en parte importante de la escena musical en Cuba, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Panamá y lugares tan lejanos como Japón. A la llegada del siglo XXI, la salsa se ha convertido en una de las formas más importantes de la música popular en el mundo."

Extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(baile) y http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9nero_musical)

Bueno espero les haya gustado, no olviden compartirlo con sus amigos y familiares, como siempre les dejo algunos links aquí abajo y hasta la próxima...


  • http://www.youtube.com/user/eventosferiadecali
  • http://www.feriadecali.com/portal/cali/programacion
  • https://www.facebook.com/alejandro.vega.750
  • http://www.youtube.com/user/DJAVR22

domingo, 11 de agosto de 2013

ROCK AL PARQUE



Bueno el día de hoy voy a hablarles sobre otro gran festival que se lleva a cabo en la capital de mi querida patria Colombia, es decir, el Rock al Parque que se realiza en Bogotá, D.C. Aquí les dejo algunos datos sobre este gran festival que tomé de es.wikipedia.org/wiki/Rock_al_Parque :



  • "Rock al parque es un festival internacional de rock que se lleva a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, desde el año 1995. Es el festival gratuito y al aire libre más grande de América Latina y el tercero más grande del mundo."
  • "Hace parte de la serie de los Festivales Al Parque impulsados por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte; es el más antiguo y el que comenzó el ciclo de festivales, siendo emulado su esquema luego con diferentes temas y géneros artísticos como Salsa, Jazz, Hip Hop, Ópera, Zarzuela entre otros."
  • "Rock al parque hace parte del programa llamado Temporada Joven, que incluye el Ciclo de Conciertos Música Popular Urbana. Dentro de este mismo programa está Hip Hop al Parque."
  • "El festival inició en el año de 1994 teniendo su origen en los Encuentros de Música Juvenil que se realizaron en elPlanetario Distrital desde 1992, como una iniciativa del cantante Mario Duarte miembro de la banda La Derecha , quien busco el apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá (IDCT) y el empresario cultural Julio Correal."
  • "Con el objetivo de promover las bandas de Rock del país y a la misma vez fomentar programas de convivencia y tolerancia entre los jóvenes de la ciudad. Fue así como el festival se llevó a cabo del 26 al 29 de mayo en diferentes escenarios como el teatro al aire libre de La Media Torta,5 el Parque Simón Bolívar, el Estadio Olaya Herrera, la Plaza de Toros La Santa María, este último siendo el único lugar donde se cobró la entrada."
  • "Actualmente el festival se desarrolla durante tres días en el Parque Simón Bolívar donde se instalan dos escenarios (tres escenarios a partir de 2009) en los cuales se presentan bandas de diferentes géneros de manera simultanea, el festival es transmitido en vivo por el Canal Capital y la emisora Radionica donde también se realizan entrevistas a los participantes después de las presentaciones."
Extraído de es.wikipedia.org/wiki/Rock_al_Parque




Bueno, este festival de rock es una gran oportunidad para muchas bandas que recién están comenzando su carrera o asenso musical; una gran oportunidad para descubrir nuevos talentos, talentos que no han sido descubiertos por la gran falta de oportunidades en el ámbito musical, que desgraciadamente se ve en Colombia.


Se que muchos de los que entren a este blog no les gustará el rock, otros pensaran que es del diablo y esas cosas, pero sé que también habemos otros que sí entendemos el rock. 
Voy a tratar de dar una breve "argumentación" para aquellos que no les gusta el rock, este género no es del todo satánico, obviamente si hay bandas que les rinden culto al diablo y esas cosas, pero también hay muchas que sólo usan la guitarra o la batería o el micrófono para expresarse, no sólo sus sentimientos sino también sus pensamientos ya sean políticos o sociales, etc. 

Este género al igual que los demás se usa para darse a conocer en cuanto a maneras de ver el mundo, simplemente varía la manera en que hacen llegar el mensaje. Yo soy de los que pensamos que la intención es lo que importa, así que puedo oír bandas que le rindan culto a lo satánico, pero sólo porque me gusta como suenan sus canciones mas no porque me importe lo que quieren decir en ellas o que yo tenga cultos satánicos.


Bueno espero les haya gustado este blog, cualquier recomendación la aceptaré con gusto en los comentarios, como siempre les dejo mis links aquí al final del artículo al igual que los links de las páginas de Rock al Parque, si les gusto este artículo compartanlo con sus amig@s, hasta la próxima.